
Sí. Verán. Tengo una especie de tristeza en reparar en el hecho de que tengo la sensación de que hoy en día la mayoría de "despedidas de solteros", tanto por parte de hombres como de mujeres, se elevan al límite de la lujuria desenfrenada o la picaresca sexual previos a muy pocos días antes del casamiento en detrimento del significado original de esta celebración. Cualquiera puede comprender que se celebre que dos personas se van a casar felizmente enamoradas, y antaño, consistía en regalar a los novios enseres para su nuevo hogar. De hecho, dice la leyenda que todo comenzó con un chico humilde alemán que estaba enamorado de una chica cuyo padre desaprobaba el que contrajeran matrimonio. Entonces, los amigos de los novios les compraban cosas que les fueran de utilidad en el hogar que formarían juntos de ahí en adelante. En esto consistía el festejo. Podría comprender incluso que se remonte a una tradición algo machista, en la que la mujer normalmente debía llegar virgen al matrimonio, y puedo imaginar que las féminas de la época lo celebraran con objetos con connotaciones sexuales simbólicos del acto sexual al que serían pronto introducidas dilucidando cómo podría ser tal cosa o siendo ilustradas por sus mayores, aunque me cuesta imaginar esto último dadas las circunstancias temporales. En general, aquello que empezó siendo una necesidad se ha convertido en todo un espectáculo erótico-festivo que se ha ido de las manos, y yo englobaría en la palabra "desfase". No afirmo que todas sean así -me consta que no- pero creo que no se puede negar que un innumerable colectivo de personas hoy en día lo celebran de esta guisa. Que si boys para caldear el ambiente, strippers, música cachonda, mucho alcohol y, normalmente, nada más. La cuestión es que no le veo el sentido de "celebrar" en esta forma de excesos el hecho entrañable, romántico y único de que dos personas enamoradas se quieran casar como símbolo de su gran amor. Y es que paradójicamente, pareciera más un lamento por despojarse del estado civil de no tener compromiso que una celebración en sí misma. ¿Erotico-festividad? ¿Es que tu pareja no te satisface? No le veo el sentido en sobar a otro hombre, por gracioso que pueda resultar, como perra en celo como parte de celebrar que te casas; y por supuesto, ni viceversa, los magreos mutuos entre mujer y novio como parte de esta supuesta "celebración". Sin duda, me resulta una gran contradicción esta forma de actuar, por no hablar de que muy hipócrita, y por supuesto, deshonesta. Es realmente triste ver cómo se suma la lujuria al carro del matrimonio, ¿es que no se piensa en otra cosa? ¿es el sexo lo que se pierde? Para más inri, creo que este tipo de celebraciones fomentan el machismo - y eso que está ya la mujer bien surtida en cuanto a denigración- la lujuria y el desenfreno. Cosas con las que no comulgo por razones tan obvias como constituir todo esto la antítesis del romanticismo. De hecho, el nombre de la celebración la pone quien quiere como quiere.Y planteo yo.... ¿por qué no celebrar la "llegada del matrimonio" en vez de la "despedida de solteros"? ¿Qué mejor que la compañía de tus más allegados en una cena y fiesta íntima, por ejemplo, que no por ello ha de ser aburrida ni mucho menos? Porque parece una especie de obcecación con el concepto de diversión. En fin, todo parece indicar que o los conceptos se malinterpretan....o se celebran cosas distintas. Yo personalmente, si fuera a casarme, preferiría celebrar la llegada de mi matrimonio. :)
P.D. Soy consciente de que esta entrada podría suscitar muchas críticas debido a mi sentido estricto del romanticismo,pero eso es algo que tengo asumido desde el momento en que decidí crearme este blog. Lo siento. Soy así, aunque no es una disculpa en sí misma, sino una especie de resignación para con los no simpatizantes :P
Besos y ramalazos =)